Módulo de Mentalidad Emprendedora: Descubriendo Sueños y Habilidades

Proyecto Emprendedores Sin Lìmites, Manizales.

En esta jornada de aprendizaje, los participantes de Emprendedores Sin Límites siguen fortaleciendo sus habilidades y descubriendo más capacidades. La sesión se centró en dos temas clave: el proyecto de vida y la mentalidad emprendedora, y se realizó de una manera participativa, donde los estudiantes se convirtieron en protagonistas de un escenario lleno de creatividad y entusiasmo.

La sesión comenzó con una serie de actividades lúdicas diseñadas para que los estudiantes pudieran personificar conceptos clave y sentirse cómodos simulando un  ambiente empresarial. Los profesores, actuando como presentadores, recrearon una animada feria empresarial que capturó la atención de todos.

Los estudiantes fueron divididos en tres grupos, cada uno asumiendo el papel de una entidad diferente. Uno de los grupos representaba la Alcaldía, mientras que los otros dos grupos representaban proyectos de emprendimiento. Cada equipo tuvo unos minutos para presentar su proyecto de manera creativa y convincente.

A medida que los estudiantes interactuaban con el público y presentaban sus ideas, surgieron una serie de descubrimientos notables; en primer lugar, se dieron cuenta de su capacidad para comunicarse efectivamente con el público y expresar sus ideas de manera clara y contundente; además, descubrieron el poder de trabajar en equipo y la importancia de la planificación en el mundo empresarial.

Este emocionante momento les permitió a los estudiantes divertirse, participar activamente,  comprender la importancia de tener un proyecto de vida claro y desarrollar habilidades emprendedoras; fomentando así la creatividad, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, aspectos fundamentales para su desarrollo como emprendedores.

Campus Virtual, apoyo tecnológico para los Emprendedores Sin Límites

Proyecto Emprendedores Sin Lìmites, Manizales.

Los participantes del Proyecto Emprendedores Sin Límites disfrutaron de una clase llena de aprendizajes tecnológicos, en esta oportunidad tuvieron la tarea de ingresar al Campus Virtual de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, plataforma para potencializar las capacidades y habilidades de los estudiantes, donde aprendieron a interactuar con este medio.

En este espacio los estudiantes con gran expectativa asumieron el reto de ingresar al Campus Virtual a través de sus correos electrónicos, accediendo al módulo informativo y poder entender cómo subir su primera tarea, logrando terminar con éxito esta actividad. 

Los emprendedores manifestaron con mucha alegría el estar fundamentando sus conocimientos, obteniendo confianza y autonomía para el manejo de estos medios digitales en las diferentes actividades de su vida diaria.

Emprendedores Sin Límites en Telecafé

Proyecto Emprendedores Sin Lìmites, Manizales.

En una emisión especial del programa «Mañanas Eje» en el canal regional Telecafé, se destacó el importante trabajo del proyecto Emprendedores Sin Límites, el cual está dejando una huella significativa en las personas con discapacidad, familiares y cuidadores de la ciudad de Manizales, gracias al trabajo que está realizando la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con la oficina de discapacidad de la Alcaldía de Manizales.

Durante esta entrevista,se destacan tres momentos clave que arrojaron luz sobre el origen, el método de este proyecto y su notorio éxito.

El Origen de Emprendedores Sin Límites

En el primer tramo de la entrevista, se ahondó en el inicio del proyecto Emprendedores Sin Límites, el cual se ha realizado en el 2019, 2021 y en este 2023, ha estado trabajando por ayudar a descubrir las capacidades de las personas con discapacidad y ha brindado grandes oportunidades no solo en su inclusión social, sino en su vida productiva con el emprendimiento y la empleabilidad.

Transformando Actitudes y Perspectivas: El Método «Descubrir la Capacidad, una Oportunidad»

En una segunda instancia, se compartió la importancia del método «Descubrir la Capacidad, una Oportunidad», de autoría de la Dra. María Luisa Piraquive, presidenta y fundadora de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, el cual tiene como objetivo fundamental que las personas sean capaces de descubrir su propio ser, sus capacidades y desde allí, construir su autonomía, con el objeto de ser artífices de su propia inclusión social y productiva.

El Éxito y la Emoción de los Participantes

Para concluir esta edición especial, se compartió con entusiasmo la noticia de que, tras un proceso de convocatoria y sensibilización en la ciudad, se seleccionaron a Personas con Discapacidad, Familiares y/o cuidadores con proyectos empresariales o ideas de negocio. Los participantes han asistido a sus clases y han expresado su alegría y satisfacción por lo que están aprendiendo. Este logro destaca el impacto positivo y transformador que el proyecto Emprendedores Sin Límites está teniendo en la ciudad de Manizales.

110 personas fueron seleccionadas para participar en el Programa Emprendedores Sin Límites Manizales 2023

En la ciudad de Manizales, Caldas, se realizó la convocatoria de personas con discapacidad, familiares y/o cuidadores, para participar en el Programa Emprendedores Sin Límites Manizales 2023. 

Entre más de 200 personas postuladas, 110 personas con negocios o ideas de negocio, fueron seleccionadas para participar de esta iniciativa, la cual tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y las habilidades psicosociales y de emprendimiento para personas con discapacidad, familiares o cuidadores.

A continuación, se encuentran disponibles al público en general los respectivos criterios de selección y el listado de las 110 personas que iniciarán su proceso de formación y fortalecimiento.

El Programa Emprendedores Sin Límites, se lleva a cabo gracias al convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, la Alcaldía de Manizales y la Oficina de la Discapacidad de Manizales.

Agradecemos a todas las personas que participaron, por la confianza depositada en este Programa.

Con gran expectativa, participantes de Emprendedores Sin Límites conocieron los temas que aprenderán en este Programa

Emprendedores Sin Límites en Manizales conocieron las temáticas que van a aprender.

Las personas con discapacidad, familiares y/o cuidadores, seleccionados para participar en el Programa Emprendedores Sin Límites, se reunieron en el Fondo Cultural Cafetero, en la ciudad de Manizales, para conocer los temas, aptitudes y herramientas que aprenderán en este proceso que les ayudará a potencializar sus emprendimientos y a llevar a cabo sus ideas de negocio.

Continuar leyendo

Inicia la tercera versión del Programa Emprendedores Sin Límites Manizales 2023

En Manizales las Personas con Discapacidad se dieron cita, para conocer emprendedores Sin Limites 2023.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en convenio con la Alcaldía de Manizales y la Oficina de la Discapacidad, da inicio al Programa Emprendedores Sin Límites Manizales 2023, el cual está orientado a fortalecer las habilidades psicosociales y para el emprendimiento de personas con discapacidad, sus familiares y cuidadores residentes en la ciudad de Manizales.

Continuar leyendo

Fundación María Luisa

Imagen1PCD

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno fue creada hace más de 15 años, es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece a nivel mundial una mano amiga para ayudar con transparencia y efectividad a los más necesitados, mediante la ejecución de programas de educación con calidad en todos los niveles, así como la gestión e implementación de proyectos encaminados al desarrollo humano para la inclusión social y productiva, proporcionando asistencia humanitaria de manera oportuna, con el único fin de mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, actualmente trabaja en 30 departamentos de Colombia y en 11 países donde la Fundación ha sido constituida.

La Dra María Luisa Piraquive, Presidenta y Fundadora de la Fundación, a través de su labor social en la Fundación, llevó ayudas humanitarias a más de 28 departamentos de Colombia, donde se encontró un alto porcentaje de personas con discapacidad, lo que motivó la entrega de ayudas humanitarias mediante brigadas de salud y jornadas de apoyo realizadas con el concurso de nuestro cuerpo de voluntarios y en el 2011 inició la campaña educativa para personas con discapacidad “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad” la cual promueve valores y brinda oportunidades y ayudas a la población con discapacidad, enfocada especialmente para quienes viven en zonas vulnerables.

Características del Proyecto

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Territorios a atender Se intervendrán los 11 comunidades del municipio de Santiago de Cali, Colombia
Organizaciones Públicas Se caracterizan y sensibilizan a 8 organizaciones públicas
Empresa Privada Se caracterizan y sensibilizan a 100 organizaciones e iniciativas privadas
Población Sensibilizada Se convocan y sensibilizan por medio de eventos masivos, lúdicos pedagógicos a 1.200 personas
PCD a Caracterizar Se caracterizan (evaluación del perfil) a 320 PCD en sus aspectos humanos, empresariales y ocupacionales
PCD a Formar Se dictarán 100 horas de capacitación a 320 PCD en habilidades humanas, sociales y productivas distribuidas en las 11 comunidades.
PCD a Incluir Se logra la inclusión laboral de 70 PCD

 

Beneficios para empresarios

Beneficios2


La Ley 361 de 1997 creó mecanismos para integrar a las personas con alguna limitación, entre ellas una serie de estímulos tributarios y ventajas competitivas para quien les vincule mediante contrato de trabajo.

Ley 361, artículo 13 de 1997

1. Responsabilidad Social Empresarial: Dar a conocer la empresa que contrata a las personas en condición de discapacidad como Ejemplo de Vida a los trabajadores y a la comunidad en general. Notorias ventajas en su imagen y cultura organizacional.

2. Exenciones Tributarias: Ahorro tributario y grandes ventajas competitivas.

2.1 Deducción en la Renta: El empleador que contrate Personal con Limitación y que esté obligado a presentar de renta y complementarios, tiene derecho a deducir de la renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o período gravable a los trabajadores con limitación, mientras esta vinculación laboral subsista;

2.2 Menor Cuota de Aprendices: El empleador que esté obligado a cumplir una Cuota de Aprendices, reducirá en un 50% la cantidad de aprendices que debe vincular, si los contratados por él son personas con discapacidad comprobada no inferior al 25%. Por ejemplo, el empleador que debe vincular 10 aprendices puede contratar sólo 5 y con eso cumplir la cuota de aprendices.

3. Preferencia ante la contratación con el estado:

3.1 Preferencia de la empresa al momento de presentarse a licitaciones públicas.

3.2 Preferencia de créditos antes entidades estatales.

3.3 Preferencia en productos adquiridos por el estado.

Fases de Ejecución

“Nada para ellos sin ellos”

Queremos favorecer la dignidad de las personas con discapacidad para que sean protagonistas de procesos efectivos de inclusión social con autonomía y a la vez se constituye en un aporte al progreso de la ciudad y ejemplo para ser replicado en otros lugares, a través de las siguientes fases

• Sensibilización
A través 4 de Brigadas de Salud y 8 Jornadas de Sensibilización se dio a conocer a las personas con discapacidad y sus familiares o cuidadores las bondades del programa donde se realizó la caracterización y valoración médica para establecer los posibles perfiles ocupacionales.

• Capacitación 
Se dictarán 100 horas de capacitación en habilidades comunicativas, TICS, temas de desarrollo humano, competencias sociales, humanas, productivas y ocupacionales, por un equipo interdisciplinario de profesionales que recoge experiencia nacional e internacional.

La capacitación se realizará directamente en las comunas donde residen las personas con discapacidad para facilitar su participación y movilidad.

• Articulación
Se invitaran a empresas privadas y organizaciones públicas para que se vinculen a “Sin Límites”, promocionando las bondades del proyecto y como esté responde adecuadamente a la demanda específica del personal requerido en las empresas.

Objetivos del Programa

Sin Límites busca favorecer la dignidad de las personas con discapacidad para que sean protagonistas de procesos efectivos de inclusión social con autonomía y a la vez se constituye en un aporte al progreso de la ciudad y ejemplo para ser replicado en otros lugares.

El programa pretende hacer realidad los siguientes objetivos:

• Sensibilizar a los actores que participan en el proceso de inclusión social y productiva de personas con discapacidad

• Fortalecer las competencias y habilidades de las personas con discapacidad para favorecer su inserción productiva acorde a las demandas del mercado local.

• Caracterizar la oferta y demanda de bienes y servicios para la inclusión productiva de las personas con discapacidad así como diseñar y poner en marcha un sistema integrado de información y gestión.

• Articular esfuerzos públicos y privados para incrementar las oportunidades laborales o de vinculación al sistema productivo de las personas con discapacidad

Contáctenos

Our Locations

123 Main Street
Berlin, Germany

123 Main Street
Berlin, Germany

Visit one of our places in the heart of Berlin.

123 Main Street
Berlin, Germany

123 Main Street
Berlin, Germany

Opening Hours

Fitness

7 am – 10 pm

8 am – 11 pm

noon – 11 pm

Wellness

10 am – Midnight

8 am – 11 pm

noon – 11 pm

Information

7 am – 6 pm

9 am – 3 pm

Gastronomy

9 am – 11.30 pm

Different opening hours during public and school holidays.

Contact us

[email protected]
+44 555 00 00 15

Michael Witt

[email protected]
+44 555 00 00 15

Emma Sheffield

[email protected]
+44 555 00 00 15

Kathryn Peel

Become a Member

Get unlimited access to our studio for only 19,90 € a month. Join today and get your first month for free!

Join Now

© FIMLM

Todos los derechos reservados © 2014 • 2019

Este es un proyecto social de la Dra. María Luisa Piraquive, desarrollado a través La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con el gobierno local y la empresa privada, denominado Proyecto Sin Límites, programa de empleabilidad para las personas con discapacidad.

Ir al contenido