Fundación María Luisa

Imagen1PCD

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno fue creada hace más de 15 años, es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece a nivel mundial una mano amiga para ayudar con transparencia y efectividad a los más necesitados, mediante la ejecución de programas de educación con calidad en todos los niveles, así como la gestión e implementación de proyectos encaminados al desarrollo humano para la inclusión social y productiva, proporcionando asistencia humanitaria de manera oportuna, con el único fin de mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, actualmente trabaja en 30 departamentos de Colombia y en 11 países donde la Fundación ha sido constituida.

La Dra María Luisa Piraquive, Presidenta y Fundadora de la Fundación, a través de su labor social en la Fundación, llevó ayudas humanitarias a más de 28 departamentos de Colombia, donde se encontró un alto porcentaje de personas con discapacidad, lo que motivó la entrega de ayudas humanitarias mediante brigadas de salud y jornadas de apoyo realizadas con el concurso de nuestro cuerpo de voluntarios y en el 2011 inició la campaña educativa para personas con discapacidad “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad” la cual promueve valores y brinda oportunidades y ayudas a la población con discapacidad, enfocada especialmente para quienes viven en zonas vulnerables.

Características del Proyecto

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Territorios a atender Se intervendrán los 11 comunidades del municipio de Santiago de Cali, Colombia
Organizaciones Públicas Se caracterizan y sensibilizan a 8 organizaciones públicas
Empresa Privada Se caracterizan y sensibilizan a 100 organizaciones e iniciativas privadas
Población Sensibilizada Se convocan y sensibilizan por medio de eventos masivos, lúdicos pedagógicos a 1.200 personas
PCD a Caracterizar Se caracterizan (evaluación del perfil) a 320 PCD en sus aspectos humanos, empresariales y ocupacionales
PCD a Formar Se dictarán 100 horas de capacitación a 320 PCD en habilidades humanas, sociales y productivas distribuidas en las 11 comunidades.
PCD a Incluir Se logra la inclusión laboral de 70 PCD

 

Beneficios para empresarios

Beneficios2


La Ley 361 de 1997 creó mecanismos para integrar a las personas con alguna limitación, entre ellas una serie de estímulos tributarios y ventajas competitivas para quien les vincule mediante contrato de trabajo.

Ley 361, artículo 13 de 1997

1. Responsabilidad Social Empresarial: Dar a conocer la empresa que contrata a las personas en condición de discapacidad como Ejemplo de Vida a los trabajadores y a la comunidad en general. Notorias ventajas en su imagen y cultura organizacional.

2. Exenciones Tributarias: Ahorro tributario y grandes ventajas competitivas.

2.1 Deducción en la Renta: El empleador que contrate Personal con Limitación y que esté obligado a presentar de renta y complementarios, tiene derecho a deducir de la renta el 200% del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o período gravable a los trabajadores con limitación, mientras esta vinculación laboral subsista;

2.2 Menor Cuota de Aprendices: El empleador que esté obligado a cumplir una Cuota de Aprendices, reducirá en un 50% la cantidad de aprendices que debe vincular, si los contratados por él son personas con discapacidad comprobada no inferior al 25%. Por ejemplo, el empleador que debe vincular 10 aprendices puede contratar sólo 5 y con eso cumplir la cuota de aprendices.

3. Preferencia ante la contratación con el estado:

3.1 Preferencia de la empresa al momento de presentarse a licitaciones públicas.

3.2 Preferencia de créditos antes entidades estatales.

3.3 Preferencia en productos adquiridos por el estado.

Fases de Ejecución

“Nada para ellos sin ellos”

Queremos favorecer la dignidad de las personas con discapacidad para que sean protagonistas de procesos efectivos de inclusión social con autonomía y a la vez se constituye en un aporte al progreso de la ciudad y ejemplo para ser replicado en otros lugares, a través de las siguientes fases

• Sensibilización
A través 4 de Brigadas de Salud y 8 Jornadas de Sensibilización se dio a conocer a las personas con discapacidad y sus familiares o cuidadores las bondades del programa donde se realizó la caracterización y valoración médica para establecer los posibles perfiles ocupacionales.

• Capacitación 
Se dictarán 100 horas de capacitación en habilidades comunicativas, TICS, temas de desarrollo humano, competencias sociales, humanas, productivas y ocupacionales, por un equipo interdisciplinario de profesionales que recoge experiencia nacional e internacional.

La capacitación se realizará directamente en las comunas donde residen las personas con discapacidad para facilitar su participación y movilidad.

• Articulación
Se invitaran a empresas privadas y organizaciones públicas para que se vinculen a “Sin Límites”, promocionando las bondades del proyecto y como esté responde adecuadamente a la demanda específica del personal requerido en las empresas.

Objetivos del Programa

Sin Límites busca favorecer la dignidad de las personas con discapacidad para que sean protagonistas de procesos efectivos de inclusión social con autonomía y a la vez se constituye en un aporte al progreso de la ciudad y ejemplo para ser replicado en otros lugares.

El programa pretende hacer realidad los siguientes objetivos:

• Sensibilizar a los actores que participan en el proceso de inclusión social y productiva de personas con discapacidad

• Fortalecer las competencias y habilidades de las personas con discapacidad para favorecer su inserción productiva acorde a las demandas del mercado local.

• Caracterizar la oferta y demanda de bienes y servicios para la inclusión productiva de las personas con discapacidad así como diseñar y poner en marcha un sistema integrado de información y gestión.

• Articular esfuerzos públicos y privados para incrementar las oportunidades laborales o de vinculación al sistema productivo de las personas con discapacidad

Contáctenos

Our Locations

123 Main Street
Berlin, Germany

123 Main Street
Berlin, Germany

Visit one of our places in the heart of Berlin.

123 Main Street
Berlin, Germany

123 Main Street
Berlin, Germany

Opening Hours

Fitness

7 am – 10 pm

8 am – 11 pm

noon – 11 pm

Wellness

10 am – Midnight

8 am – 11 pm

noon – 11 pm

Information

7 am – 6 pm

9 am – 3 pm

Gastronomy

9 am – 11.30 pm

Different opening hours during public and school holidays.

Contact us

[email protected]
+44 555 00 00 15

Michael Witt

[email protected]
+44 555 00 00 15

Emma Sheffield

[email protected]
+44 555 00 00 15

Kathryn Peel

Become a Member

Get unlimited access to our studio for only 19,90 € a month. Join today and get your first month for free!

Join Now

© FIMLM

Todos los derechos reservados © 2014 • 2019

Este es un proyecto social de la Dra. María Luisa Piraquive, desarrollado a través La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en convenio con el gobierno local y la empresa privada, denominado Proyecto Sin Límites, programa de empleabilidad para las personas con discapacidad.

Ir al contenido