Sin Límites, es un proyecto de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, que hace parte del programa Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad que se realiza en alianza con el gobierno local, entidades no gubernamentales y la empresa privada.
Este proyecto fortalece el emprendimiento y la activación productiva, de personas con discapacidad y sus familiares o cuidadores para apoyar la generación de ingresos utilizando la virtualidad y las TIC’s.
¿Qué nos
diferencia?
Utilizando el método ‘Descubrir la Capacidad, una Oportunidad’ de la Dra. María Luisa Piraquive, este proyecto empodera a las personas con discapacidad y sus cuidadores, capacitándolas en habilidades sociolaborales, ocupacionales y de emprendimiento. A través de la superación de desafíos, alcanzan sus sueños y transforman sus vidas.
Educación
Virtual y Presencial
Mediante una combinación entre clases presenciales, virtuales y aprendizaje autónomo en nuestra plataforma, trabajamos en la identificación y potenciación de las habilidades individuales de personas con discapacidad, familiares y sus cuidadores.
Proporcionamos herramientas para el emprendimiento, haciendo un uso efectivo de los recursos digitales disponibles en el Campus de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
A través de este proyecto, los participantes fortalecen sus competencias y aptitudes, impulsando sus iniciativas emprendedoras, en un formato híbrido, presencial o virtual adaptado a las necesidades de cada uno.
Buscando la inclusion social y productiva para personas con discapacidad
Personas sensibilizadas
0
Personas sensibilizadas
0
PcD Vinculadas Laboralmente
0
Emprendimientos apoyados
0
Empresas sensibilzadas
0
Duración
y participación
El proyecto tiene una duración mínima de 4 meses, ofreciendo apoyo accesible a personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física en el Campus FIMLM. Las clases se realizan tanto de manera presencial como virtual, con una duración de 4 meses en formato presencial y 2 meses en formato virtual. En ambos casos, creamos un espacio donde los estudiantes, profesores y tutores comparten conocimientos y experiencias.
Durante el proyecto, los participantes identifican su proyecto de vida, fortalecen sus emprendimientos y reconocen sus capacidades para alcanzar sus metas personales. Muchos se enfrentan por primera vez a un entorno educativo virtual, y gracias al acompañamiento y asesoría permanente, pueden superar las barreras tecnológicas y la brecha digital.